Saltar al contenido

Agua:
Una fuerza para el bien

Mientras Oscar Mejía respira el aire fresco de la montaña y toma un sorbo de café, mira a su alrededor en la escuela que se encuentra enclavada en el verde paisaje. Oscar proviene de una larga familia de educadores y ha enseñado a niños en la comunidad de El Lanillal en San Antonio de Cortés, Honduras, durante más de 18 años. Está verdaderamente comprometido a ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial, por lo que está contento de que su escuela y su comunidad se vean y se sientan diferentes a como eran hace un par de años.

Hace cuatro años, las instalaciones sanitarias de la escuela eran estructuras deterioradas que obligaban a los niños a llevar su propia agua para hacer funcionar los inodoros. Los baños estaban hechos de madera vieja y podrida que no favorecía la limpieza ni la higiene.

“Vivimos en una zona rural y, aunque somos pequeños, somos una comunidad muy unida”, comparte Oscar. “Desafortunadamente, nuestros baños estaban en malas condiciones y era un gran problema de higiene para los niños”.

Oscar y otros profesores buscaron opciones y finalmente encontraron Water For People. Water For People y la municipalidad cofinanciaron el proyecto, mientras que la comunidad coordinó y proporcionó la mano de obra necesaria. El personal de Water For People también realizó talleres de saneamiento e higiene para la escuela y la comunidad.

"Todos participaron y eso es importante", explica Oscar. "Es la participación de la comunidad lo que nos mantiene unidos y fuertes para hacer de la higiene y el saneamiento una prioridad".

La construcción de las instalaciones sanitarias benefició enormemente a los niños de la escuela, ya que les permitió concentrarse mejor y participar activamente en clase. La escuela ahora tiene una tasa de asistencia escolar de casi 100% y los estudiantes ya no padecen enfermedades transmitidas por el agua.

Es responsabilidad de cada miembro de la comunidad ayudar a mantener las instalaciones y promover una buena higiene. Cuando se acaba el papel higiénico o el jabón, uno de los padres trae más. Todos hacen su parte por la salud de los niños y la comunidad.

También se ha producido un efecto dominó en términos de educación sobre higiene.

 "Les digo a los padres que los niños aprenden sobre higiene en la escuela, pero es responsabilidad de los padres hablar con ellos sobre este tema también durante sus actividades diarias", explica Oscar.

Water For People sigue supervisando la comunidad para garantizar que todo funcione sin problemas. La escuela ha sido designada como un centro modelo de higiene y saneamiento, lo que significa que otras escuelas del municipio ven a la comunidad de El Lanillal como un referente.

Con la certeza de que los niños están más sanos y la comunidad está mejor informada sobre las prácticas de higiene, Oscar mira al futuro con esperanza. Mientras toma otro sorbo de café, sonríe y comienza a caminar hacia una multitud de niños que ríen durante el recreo. "Es hora de volver al trabajo".

ES