El Clima
Cómo el cambio climático
afecta a la crisis mundial del agua
Aproximadamente el 90% de los desastres climáticos están relacionados con el agua.¹
Ya estamos viendo cómo el cambio climático está afectando el acceso al agua para las personas de todo el mundo a través de huracanes, inundaciones y tormentas inesperadas que son cada vez más devastadores. Y con el aumento del riesgo de incendios forestales, sequías y contaminación del agua, las comunidades necesitan desesperadamente un acceso seguro y sostenible al agua.
Los países de ingresos bajos y medios son los que más tienen que perder ante estos desastres climáticos.² Dadas las vulnerabilidades existentes en áreas como la alimentación, el agua, la salud y la infraestructura, un desastre los perjudica aún más. En un giro más profundo de la injusticia, estas comunidades también son las que contribuyen menos al cambio climático.³
DEMASIADO
Los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones y los huracanes, que vienen acompañados de vientos intensos y deslizamientos de tierra, pueden causar daños directos a la infraestructura de agua y saneamiento, tales como puntos de agua, pozos, inodoros e instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
Demasiado poco
El aumento de las temperaturas hace que sea menos probable que una gota de lluvia llegue al suelo, lo que provoca sequías y una disponibilidad impredecible de agua. La destrucción de las plantas y la cubierta arbórea a causa de las sequías, los incendios forestales o la agricultura intensifica la erosión del suelo, lo que reduce los niveles de aguas subterráneas.
Demasiado contaminado
Las inundaciones, especialmente en zonas con servicios limitados de saneamiento gestionado de forma segura, pueden propagar contaminantes y enfermedades como el cólera. Con el aumento del nivel del mar, el agua salada puede contaminar los acuíferos de agua dulce, lo que hace que haya menos agua utilizable para beber y para la agricultura.
“Lograr un desarrollo sostenible, responder al cambio climático y reducir el riesgo de desastres: todo ello tiene que ver con gestionar el agua de forma más eficaz”.
- Gilbert F. Houngbo, Presidente de ONU-Agua
Cómo se ve la crisis
Cómo afecta el cambio climático al acceso al agua
El ciclo del agua es parte de nuestra vida cotidiana, pero el cambio climático puede tener consecuencias nefastas para el acceso diario al agua.
Cómo el cambio climático empeora las olas de calor, las sequías, los incendios forestales y las inundaciones
Los fenómenos meteorológicos extremos se están volviendo más frecuentes e intensos en muchos lugares debido al cambio climático.
5 amenazas para la salud y epidemias tras desastres naturales
Menos de un año después de que un devastador terremoto azotara Haití en 2010, los funcionarios de salud pública sobre el terreno notaron un fenómeno curioso: decenas de personas estaban enfermando de una enfermedad que no se había visto en Haití en más de un siglo: el cólera. El terremoto en sí mismo fue catastrófico.
Tenywa atiende un vivero de árboles en Luuka, Uganda, apoyando la resiliencia climática, la restauración de humedales y la recarga de agua.
El trabajo que hacemos
Guatemala | Protección de cuencas hidrográficas
Observa cómo los miembros del equipo de Water For People y los socios comunitarios protegen las fuentes de agua a través de la forestación y la planificación y protección de cuencas hidrográficas.
Uganda | Restauración de humedales
El trabajo de Water For People fue incluido en el Informe de The Nature Conservancy sobre la aceleración de la adaptación. Este estudio de caso establece un vínculo directo entre las soluciones basadas en la naturaleza y la seguridad del agua potable frente al cambio climático.
Malawi | Estrategias resilientes al clima
Water For People ayudó al gobierno de Malawi con una Estrategia de financiación resiliente al clima. Y Descubre cómo estamos construyendo la resiliencia comunitaria mientras se protege la fuente de agua local a través de colaboraciones con The Nature Conservancy y la junta de Agua de Blantyre.
Perú | Respuesta y recuperación ante las inundaciones
La creación de la resiliencia en los sistemas de agua y saneamiento puede reducir en gran medida los riesgos para la salud pública y el medio ambiente causados por los desastres naturales. Lee nuestro artículo sobre el trabajo en Perú luego de las devastadoras inundaciones.
Global | Cambio climático y sistemas WASH
Fortalecer el sistema de agua, saneamiento e higiene (WASH) es Acción climática. Lee el documento de trabajo elaborado por Water For People y nuestro socio IRC, desarrollado como una guía para el aprendizaje, la promoción y la acción sobre este tema.
Administración ambiental Un valor de Water For People
Estamos comprometidos a ser administradores responsables del medio ambiente. Luchamos contra las crecientes desigualdades ambientales y actuamos de manera deliberada en nuestras alianzas y tomamos decisiones en torno a las prácticas ambientales. Creemos que la acción climática y la protección de los recursos hídricos son esenciales para la salud a largo plazo del planeta para las generaciones futuras.
Los valores de Water For People reflejan la ambición, el pensamiento crítico y la transformación necesarios para brindar soluciones perdurables a la crisis mundial del agua y el saneamiento.
Lecturas adicionales
- Cambio climático, recursos hídricos y sistemas WASH. Lee el documento de trabajo.
- La necesidad de proteger las fuentes de agua en los sistemas WASH: puntos de entrada y oportunidades. Lee el artículo colaborativo.
- “Un árbol a la vez” Plantando árboles en Bolivia para la seguridad hídrica a largo plazo. Lee la historia.
- "Por qué es importante la resiliencia climática", por Kelly Latham, asesora global sénior sobre Clima y Recursos hídricos. Lee el artículo.
- "Un plan para la financiación climática" por Kate Harawa, directora de Influencia y Escala, Malawi. Lee el artículo.
- "Financiación para agua, saneamiento e higiene resilientes al clima", por Mark Duey, director ejecutivo. Lee el artículo.
- "Por qué WASH resiliente es acción climática" Lee la publicación del blog de los miembros del equipo de Water For People.
Regístrate
Regístrate para obtener más información sobre la crisis mundial del agua, el saneamiento y la higiene y cómo puedes actuar.
* indica campos obligatorios