Medios de vida
Cómo el agua y el saneamiento afectan las oportunidades económicas y los medios de vida
La pobreza extrema suele ir acompañada de un acceso limitado al agua potable y al saneamiento.¹ El acceso a agua potable y a baños bien gestionados puede conducir a una mejor salud, a un ahorro de tiempo y a una mayor educación, todo lo cual crea más oportunidades económicas para las personas.
Un componente importante del enfoque de Water For People para garantizar un saneamiento sostenible es el apoyo a las empresas locales. Los empresarios llenan un vacío en el mercado al proporcionar a las familias servicios de saneamiento seguros, asequibles e ininterrumpidos porque los proveedores son locales, no están a kilómetros de distancia. Y al conectar a las personas con instituciones de microfinanzas, más familias pueden acceder a los fondos para construir sus baños.
A nivel mundial, 1.600 millones de personas viven en zonas críticas caracterizadas por una gran pobreza y un acceso limitado al agua y al saneamiento. Se prevé que esta cifra se duplique para 2050 si continúan las tendencias actuales.¹
La lucha contra la diarrea en todo el mundo puede generar 1.860 millones de dólares al año en aumento de la productividad y reducción de los costos de salud.²
Se estima que el valor económico anual del agua y de los ecosistemas de agua dulce es de 1.58 billones de TP, equivalentes a 601.000 millones de TP del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.³
"Las brechas en el acceso al suministro de agua y al saneamiento, el crecimiento demográfico, los patrones de crecimiento que requieren un uso más intensivo del agua, la creciente variabilidad de las precipitaciones y la contaminación se combinan en muchos lugares para hacer del agua uno de los mayores riesgos para el progreso económico, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible".
? El Grupo del Banco Mundial
Cómo se ve la crisis
El papel crucial del agua en la prosperidad compartida y el crecimiento inclusivo
Una nueva publicación conjunta entre el Banco Mundial y el gobierno de Indonesia, Agua para una prosperidad compartida, explora la conexión entre el agua y el crecimiento inclusivo, proporcionando perspectivas que pueden informar soluciones prácticas a la crisis y mejores formas de gestionar nuestros preciosos recursos hídricos.
Aprovechar los beneficios económicos de la inversión en agua, saneamiento e higiene en África
1. La inversión en agua, saneamiento e higiene (WASH) no solo es una necesidad fundamental para la salud pública, la educación y los beneficios sociales, sino que también genera importantes beneficios económicos de hasta 700%. Cada dólar estadounidense invertido en agua y saneamiento resilientes al clima genera al menos $7 dólares estadounidenses para las economías africanas.
El alto costo del agua barata
El agua es el recurso más preciado del mundo. Los ecosistemas de agua dulce saludables sustentan nuestras sociedades y economías y son fundamentales para hacer frente a las crisis climáticas y naturales mundiales. Sin embargo, se los ha subestimado constantemente, lo que ha contribuido a su destrucción y ha causado un profundo daño a las personas y al planeta.
Sixto se pone su casco mientras se prepara para trabajar como empresario de saneamiento de vaciadores de pozos en Honduras.
El trabajo que hacemos
En el ámbito del agua y el saneamiento, las capacitaciones empresariales de Water For People mejoran el trabajo de mecánicos de bombas, vendedores de agua, vaciadores de letrinas de pozo y propietarios de ferreterías en todo el mundo. Como parte del trabajo de gestión de los recursos hídricos, Water For People ayuda a las personas a realizar la transición hacia empleos que estén en armonía con el medio ambiente y la conservación del agua. Los negocios de todas estas personas contribuyen ahora a la longevidad de los servicios de agua y saneamiento en sus comunidades y establecen la estabilidad económica para sus familias.
India | Apoyo a los emprendedores del saneamiento
Un componente importante del enfoque de Water For People para garantizar un saneamiento sostenible es apoyar a las empresas de saneamiento dirigidas localmente. Conozca a DK en Bihar, India, y vea cómo su negocio está cambiando la comunidad.
Malawi y Uganda | Estudio de los mercados de vaciado de pozos
Recientemente hemos realizado un estudio sobre los mercados de vaciado de pozos en Blantyre (Malawi) y Kampala (Uganda). El vaciado de pozos solo será sostenible si es accesible para el cliente y rentable para quienes realizan el vaciado de pozos.Nuestro Asesor Global para el Desarrollo de Sistemas de Mercado WASH, Carlos Batarda, explica lo que aprendimos.
Malawi | Capacitación de mecánicos de bombas manuales
Maureen es mecánica de bombas manuales y la primera mujer con ese oficio en todo el distrito de Chikwawa, Malawi. Lea sobre su trabajo y su papel para garantizar la continuidad de los servicios de agua para su comunidad.
Lecturas adicionales
- Conozca a Sixto, un empresario de saneamiento que está resolviendo un problema importante para su comunidad en Honduras. Lea su historia.
- Laban supervisa el punto de agua local mientras los miembros de la comunidad van a buscar agua. Es el vendedor de agua y el encargado de la bomba manual local. Lea su historia.
- En la India, los mecánicos de bombas manuales son conocidos como Jalabandhu, un "Amigo del Agua". Conozca cómo reciben capacitación y garantizan el flujo de agua para sus comunidades.
- Pablo desencadenó una revolución sanitaria al construir baños en su comunidad rural. Lea sobre su impacto.
- Después de capacitarse en Water For People, Avelino inició su negocio de construcción de baños en Guatemala. Lea su historia.
- "No menosprecies ningún trabajo, ni siquiera el de vaciar fosas". Lea sobre cómo el vaciado de pozos transformó la carrera y la vida de Isaac en Uganda.
- "Agua para la prosperidad compartida". Lea el informe del Grupo del Banco Mundial.
- "Evaluar el impacto económico de la escasez de agua en un mundo cambiante". Lea el informe de Nature.
Regístrate
Regístrate para obtener más información sobre la crisis mundial del agua, el saneamiento y la higiene y cómo puedes actuar.
* indica campos obligatorios