2024 INFORME DE IMPACTO
Informe de Impacto 2024
Unas palabras
de nuestro director ejecutivo
Más de 2 mil millones de personas en el mundo aún carecen de agua potable. Y 3 500 millones no tienen un retrete decente. Esto es una crisis. Además de todo esto, la mayoría de las personas están experimentando el cambio climático a través del agua.
Creo que incluso una sola persona sin agua potable y sin un
retrete es inaceptable
Esta convicción me motiva – y nos motiva a todos en Water For People – cada d{ía. Es la esencia de nuestro enfoque de Cobertura Total Para Siempre: brindar acceso perdurable al agua y al saneamiento a cada familia, centro de salud y escuela.
Gracias por impulsar el impacto que se ve reflejado en este informe. Juntos, cambiaremos vidas con acceso a agua, saneamiento e higiene seguros en Cobertura Total Para Siempre.
Porque cualquier cosa menos es inaceptable.


Mark Duey
Director Ejecutivo, Water For People
Mark se cruzó por primera vez con Water For People mientras servía como voluntario del Cuerpo de Paz en Honduras. Se unió a Water For People en 2008, para la coordinación de un programa de agua, saneamiento e higiene escolar en Centroamérica. Durante los últimos 17 años, Mark ha liderado equipos y estrategias en toda la organización. Hoy, él dirige la organización junto con el Equipo de Liderazgo Global, cuyos miembros representan cada región donde trabaja Water For People
Lee el informe de impacto
Ve o descarga el informe completo en PDF:
2024 en retros pectiva
A través del modelo de Cobertura Total Para Siempre, Water For People busca llegar a cada hogar, escuela, centro de salud y comunidad con servicios perdurables de agua, saneamiento e higiene. Estas cifras reflejan nuestro trabajo local en los distritos de Cobertura Total Para Siempre, con cientos de miles de vidas transformadas gracias a nuestros equipos, socios y colaboradores.
0
Personas beneficiadas con servicios de agua nuevos o mejorados
0
Personas beneficiadas con servicios de saneamiento nuevos o mejorados
0
Personas alcanzadas con
educación en higiene
0
Escuelas con acceso a agua, saneamiento e higiene mejorados
0
Centros de salud con acceso a agua, saneamiento e higiene mejorados
0
Comunidades con servicios de agua nuevos o mejorados
Medición de la Cobertura Total Para Siempre
En 2024, logramos diez hitos de Cobertura Total para Siempre en siete ubicaciones. Consulte la cronología a continuación para comprender nuestro progreso en Cuchumuela, Bolivia, un ejemplo de compromiso a largo plazo en acción.

Hito instituciones públicas en Cobertura Total
significa que el 95% de las escuelas y clínicas tienen servicio confiable de agua y saneamiento
Tiraque, Bolivia
Zona periurbana de Blantyre, Malawi
Hito saneamiento
Para Siempre
significa servicio de saneamiento sostenible
Arbieto, Bolivia
San Benito, Bolivia
Villa Rivero, Bolivia
El Negrito, Honduras
Hito saneamiento básico en Cobertura Total
significa que el 90% de los hogares tienen cobertura de saneamiento básico
Cuchumuela, Bolivia
Hito agua
Para Siempre
significa servicio
de agua sostenible
Cuchumuela, Bolivia
San Benito, Bolivia
Villa Rivero, Bolivia
haz clic aquí para conocer todos los hitos que hemos alcanzado desde el lanzamiento de Cobertura Total Para Siempre.
Luci usa el grifo de agua en su casa en San Bartolomé Jocotenango, Guatemala
El clima en el punto de mira
El cambio climático ya está afectando el acceso al agua de las personas, y ningún lugar donde trabajamos es inmune a estos peligros. Aproximadamente el 90% de los desastres climáticos están relacionados con el agua. Además, las comunidades que se enfrentan a las mayores amenazas son las que menos contribuyen al cambio climático.
Proteger el medio ambiente es esencial para nuestra labor. El agua potable segura depende de fuentes limpias y confiables – pero el cambio climático lo dificulta al alterar los ciclos del agua. Si las fuentes de agua se secan o se contaminan demasiado, las comunidades pierden el acceso. Por eso nos centramos en la protección de las cuencas hidrográficas para mantener el flujo de agua a largo plazo.
Nuestra labor en materia de saneamiento también contribuye a proteger a las personas y al planeta. Al invertir en sistemas de saneamiento seguros, evitamos que los residuos contaminen el medio ambiente. Trabajamos en toda la cadena de saneamiento – desde el apoyo a la construcción de baños domésticos hasta el vaciado, transporte, tratamiento y eliminación o reutilización de residuos – para que los residuos sin tratar no terminen en el medio ambiente
LO QUE HACEMOS
Lo que estamos haciendo
Nos asociamos con comunidades y gobiernos para proteger las fuentes de agua, construir infraestructura capaz de soportar fenómenos meteorológicos más extremos, gestionar el saneamiento de forma segura y reservar fondos para su futura operación y mantenimiento. Con estos sistemas sólidos, los beneficios del agua, el saneamiento y la higiene pueden perdurar por generaciones.
0.5% Solo el 5% del agua en la Tierra es agua dulce utilizable y disponible, y el cambio climático está afectando peligrosamente ese suministro
Organización Meteorológica Mundial,
Estado de los servicios climáticos 2021, 2021

AGUAS ARRIBA
El agua de la que dependemos para el consumo diario
AGUAS ARRIBA
- Mapeo de cuencas hidrográficas en Guatemala.
- Protección de la fuente de agua de una ciudad en Malawi.

EN LAS COMUNIDADES
EN LAS COMUNIDADES
- Conservación del agua con micrómetros en Honduras.
- Mujeres y prácticas tradicionales en el centro, en India.

AGUAS ABAJO
Agua que tenemos la responsabilidad de proteger para su uso futuro
AGUAS ABAJO
- Construcción de humedales artificiales en Perú.
- Adaptación de baños ante inundaciones en Uganda.
haz clic aquí para leer la página completa del informe de impacto sobre nuestro trabajo sobre el clima.
Protección de las
Fuentes de agua
Conozca a los miembros del equipo de Water For People en Guatemala y sus socios comunitarios que trabajan para proteger las fuentes de agua a través de la forestación y la planificación y protección de las cuencas hidrográficas.
Rosa llena un recipiente con agua del nuevo grifo de su familia en Tiraque, Bolivia.
El agua está en el centro de Todo
El acceso de una persona al agua y al saneamiento está vinculado a su salud y bienestar, educación y oportunidades económicas, y a su capacidad para resistir los impactos del cambio climático y otros factores de estrés. Es la base de nuestra capacidad para prosperar.
No podemos tener una salud adecuada sin agua potable. Una familia que bebe de una fuente de agua contaminada puede contraer enfermedades graves como el cólera. Esto significa que es posible que los padres no puedan trabajar y que los niños falten a la escuela. Se gasta tiempo y dinero en visitar un centro de atención médica. Pero ¿qué pasa si ese centro médico carece de agua potable confiable, saneamiento gestionado de forma segura y suficiente lavado de manos? Tanto los pacientes como los profesionales médicos corren el riesgo de propagar enfermedades
Sin educación, los ciclos de pobreza pueden perpetuarse de una generación a otra. Un niño pequeño puede despertarse y, en lugar de prepararse para ir a la escuela, primero debe caminar a buscar agua para su familia. Es posible que llegue a la escuela tarde y agotado, lo que afecta su capacidad de aprendizaje. ¿Y si la escuela carece de agua potable y confiable, y baños privados y bien mantenidos? El niño perderá clases y se retrasará, perdiendo habilidades y oportunidades cruciales.
La alta pobreza a menudo se superpone con el bajo acceso al agua potable y al saneamiento. Un agricultor no puede cultivar alimentos si el agua está contaminada o no está disponible. Un plomero no puede reparar una bomba averiada si no tiene las herramientas o la capacitación necesarias. El dueño de una tienda no puede mantener su negocio abierto si padece una enfermedad transmitida por el agua. Estas superposiciones limitan la capacidad de las personas para vivir con buena salud, generar ingresos y mantener a sus familias.
En todo el mundo, las mujeres y las niñas son las más afectadas por la crisis del agua y el saneamiento. Una mujer puede despertarse antes del amanecer todos los días para caminar en busca de agua. Una niña puede abandonar la escuela porque no puede controlar su menstruación cuando no hay baños, y las ausencias mensuales significan que se retrasa. Una madre en trabajo de parto puede tener que dar a luz a su bebé sin agua potable. Las mujeres y las niñas que no tienen baños en sus casas son más propensas a sentirse inseguras al caminar solas por la noche y a enfrentar riesgos de seguridad.
Mapa global
Una mujer lleva su recipiente de agua en Birbhum, India.
Nuestra estrategia Destino 2030
Destino 2030 es nuestra visión y estrategia sobre cómo Water For People ayudará a brindar agua potable, saneamiento e higiene para todos – trabajando a nivel comunitario, distrital y nacional. También guía nuestra presencia global, influyendo en el ámbito del desarrollo internacional mediante una estrecha colaboración, alianzas y aprendizaje compartido.
En el corazón de Destino 2030 se encuentra uEn el corazón de Destino 2030 se encuentra el pensamiento a gran escala. No buscamos pequeños pasos – buscamos un avance audaz y transformador. Con 2 mil millones de personas aún sin agua, nos basamos en la urgencia y nos guía la convicción de que incluso una sola persona sin agua potable y sin un retrete es demasiado.
"Juntos, buscamos servicios de agua, saneamiento e higiene sostenibles y resilientes al clima para todos, junto con gobiernos, emprendedores, maestros, líderes comunitarios y socios estratégicos
En última instancia, esperamos inspirar la colaboración necesaria en todo el mundo para cerrar la brecha de acceso al agua para 2030 para los más de 2 mil millones de personas que carecen de agua".
– Mark Duey
Director Ejecutivo, Water For People

Durante el período de la Estrategia 2022-2024, Agua para las Personas:
Rufino Montaño se encuentra frente a su letrina recién construida en Tiraque, Bolivia
Nuestras finanzas
Actuamos con honestidad y transparencia para inspirar confianza. Construimos y apoyamos sistemas éticos, equitativos y eficaces. Durante 20 años, Water For People ha obtenido una calificación de 4 estrellas de Charity Navigator, una distinción excepcional que refleja nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Los estados financieros corresponden del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.
Fuentes de ingresos de 2024
En 2022, recibimos una donación transformadora de $15 millones de la líder filantrópica MacKenzie Scott. Al invertir estratégicamente partes de esta donación a lo largo de varios años, estamos acelerando programas alineados con nuestra Estrategia Destino 2030. Estas inversiones estratégicas planificadas impulsan las variaciones entre nuestros gastos e ingresos en un año determinado y las disminuciones interanuales en los activos netos.

Síguenos en las redes sociales
Para actualizaciones en vivo y más historias