Nuestra Óptica
Las perspectivas de Water For People
en cuanto a la solución de la crisis mundial del agua y el saneamiento

Agua resiliente al clima: avances y desafíos de la COP29
Por Mark Duey, director ejecutivo de Water For People
Al concluir mi participación en Azerbaiyán en la COP29 - la reunión mundial anual de la ONU centrada en acelerar la acción para abordar la crisis climática - queda mucho por qué preocuparse.
La Organización Meteorológica Mundial ha informado de que 2024 va camino de ser el año más caluroso del que se tenga registro en el planeta. Los desastres relacionados con el clima han causado estragos en varias regiones del mundo.

Por qué el agua, el saneamiento y la higiene resilientes son acción climática
Por Grace Kanweri, Oficial Sénior de Programas, Uganda, Kelly Latham, Asesora Global Sénior, Clima y WRM, y Azucena Serrano, Funcionaria Sénior de Scale, Honduras El impacto que tiene el cambio climático…

Ley de Recopilación de Datos de Acceso WASH de 2024 y lo que Significa para la Crisis del Agua en EE. UU.
A nivel mundial, hemos sido testigos del impacto que puede tener proporcionar a los tomadores de decisiones datos contextualizados en la implementación de soluciones adaptadas a las necesidades de la comunidad, razón por la cual la Ley de Recopilación de Datos de Acceso WASH de EE. UU. es tan importante.

Financiación para agua, saneamiento e higiene resilientes al clima
En abril, el líder de Water For People, Mark Duey, tendrá la oportunidad de representar a la sociedad civil en la Reunión de Ministros de Finanzas de América Latina y el Caribe, una oportunidad sin precedentes para poner el agua, el saneamiento, la higiene y la resiliencia climática en el centro de las discusiones con importantes tomadores de decisiones gubernamentales.

Estados Unidos, como el resto del mundo, se encuentra en una crisis del agua. Esto es lo que podemos hacer.
Con más de 2 millones de estadounidenses sin acceso a agua corriente o instalaciones sanitarias básicas, la crisis hídrica en Estados Unidos ha llegado a un punto crítico. Se trata de un desafío multifacético que abarca cuestiones como la escasez de agua, la contaminación, el racismo estructural, la infraestructura inadecuada y los impactos del cambio climático. Chris Freimund se incorporó recientemente a Water For People como director del programa WASH en Estados Unidos, el primer puesto de este tipo en Water For People. Aquí, hablamos con Chris sobre los factores que impulsan la crisis hídrica en Estados Unidos, su conexión con la crisis mundial y cómo Water For People planea participar en el trabajo en Estados Unidos.

Lecciones de Sudán del Sur: cambiar las expectativas y fortalecer los sistemas
Dos guerras civiles han dejado a Sudán del Sur rezagado en términos de infraestructura nacional, desde el transporte hasta la electricidad y el agua. Samson Hailu Bekele visitó el trabajo de Aqua-Africa en Juba y Nzara para entender mejor cómo está progresando Sudán del Sur. Esto es lo que aprendió.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »
La crisis del agua
Obtén más información sobre la crisis mundial del agua, el saneamiento y la higiene.