Saltar al contenido

Un árbol a la vez

El cambio climático afecta el acceso al agua y al saneamiento de las personas en todo el mundo a través de fenómenos meteorológicos más devastadores y las inundaciones, sequías, tormentas y deslizamientos de tierra asociados. Debido a la cantidad excesiva, insuficiente o excesiva de agua, cada vez más personas sufren crisis, en particular las poblaciones menos responsables del cambio climático. Water For People está integrando trabajos resilientes al clima en materia de agua, saneamiento e higiene para que las comunidades puedan sobrevivir a fenómenos medioambientales que están aumentando en intensidad y frecuencia. 

Un ejemplo de este trabajo es el desarrollo del Bosque Encantado, un nuevo vivero en Arbieto, Bolivia. El cambio climático ha aumentado las inundaciones, la erosión y el agotamiento de las fuentes de agua en esta zona. La plantación de árboles combate estos riesgos al captar el agua de lluvia y liberarla gradualmente, reponiendo los niveles de agua subterránea.

Water For People ayudó a planificar y construir este vivero, que puede producir 60.000 plantones nativos al año. Junto con el gobierno local y las comunidades, la plantación de estas especies de árboles que mejoran el agua en 1600 hectáreas generará 11 millones de litros de agua al año. 

“Estamos en una época de escasez de agua y queremos restaurar y preservar el medio ambiente y construir sostenibilidad en las fuentes de agua para que haya agua potable y saneamiento duraderos en todas las comunidades”, explica Julio César Martínez, Gerente de Gestión de Recursos Hídricos de Water For People en Bolivia.

La gestión de los recursos hídricos y actividades resilientes al clima como estas proporcionan a las comunidades los recursos y el conocimiento necesarios para sobrevivir y prosperar frente a un futuro ambientalmente incierto. 

Publicado en ,
ES