Saltar al contenido

Lograr el acceso universal en 2030 no es un objetivo lejano

DENVER Y INDIANÁPOLIS y LA HAYA, 20 de julio de 2023 – El último informe presentado por el Programa Conjunto de Monitoreo OMS/UNICEF confirma que el mundo está lejos de estar en vías de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en materia de agua, saneamiento e higiene. Los datos de algunos países Sin embargo, el enfoque de género llena de optimismo a los miembros de One For All. Lograr el acceso universal para 2030 está al alcance de muchos países.

Los miembros de One For All reaccionan al último informe del JMPAvances en materia de agua potable, saneamiento e higiene en los hogares 2000-2022: enfoque especial en género' publicado a principios de este mes.

One For All se mantiene optimista sobre el futuro. El informe de la ONU reafirma que cuando los países aplican los principios de una visión conjunta con objetivos ambiciosos y cuentan con sistemas sólidos y el liderazgo político necesario para lograrlos, el acceso universal, al menos a los servicios básicos, está al alcance. One For All busca precisamente esto: impulsar el liderazgo político a nivel nacional, regional y mundial hacia sistemas sólidos de prestación de servicios, mediante la acción colectiva. El informe muestra que, cuando existe un liderazgo político sólido, se están logrando avances notables.

"Ghana está haciendo progresos constantes hacia la consecución del objetivo de servicios de agua universales, pero no puede decirse lo mismo del saneamiento. El acceso al agua alcanza el 88%, mientras que el saneamiento, lamentablemente, tan solo llega al 29%. Teniendo en cuenta la alta tasa de crecimiento del acceso al agua, se prevé que para 2030 el país estará muy cerca de lograr el acceso universal en un ~97%. Creemos que si hacemos un esfuerzo adicional y reconocemos la interconectividad con los demás ODS, podemos generar los efectos sinérgicos necesarios para superar la última brecha. Para tener éxito, tenemos que cambiar la forma en que vemos y valoramos el agua y el saneamiento y, posteriormente, colocarlos en el centro de las decisiones políticas y adoptar medidas transformadoras para llegar hasta el último rincón".

Vida Duti, directora de País en Ghana, IRC

"Mejorar todos los indicadores clave de la gestión segura de los servicios de agua y saneamiento desde 2019 no habría sido posible sin una firme voluntad política y sin invertir en acciones concretas para la India. Por supuesto, surgirán nuevos desafíos en cuanto a la recolección y eliminación segura de residuos fecales para el saneamiento o para garantizar el flujo de agua a través de las tuberías y grifos recién instalados, pero esto también genera nuevas oportunidades de empleo en el sector WASH. Por ahora, lo más tranquilizador es que, con baños en sus hogares, muchas mujeres ya no tendrán que caminar de noche ni recorrer largas distancias para buscar agua."

Bishwadeep Ghose, director de País, Water For People India

También hay países que muestran estadísticas preocupantes, con decrecientes niveles de acceso en algunos de los países más frágiles y vulnerables.

"Para 2030, el punto final de los ODS, se estima que el El 80 por ciento de los extremadamente pobres del mundo vivirán en estos países volátiles. El Secretario General de la ONU ha advertido que el cambio climático y la degradación ambiental son multiplicadores clave del riesgo para los estados frágiles y las regiones vulnerables."(fuente). Lamentablemente, los últimos datos JMP siguen mostrando esta tendencia en lugares como la República Centroafricana y Burkina Faso. El fortalecimiento de los sistemas es fundamental para superar estos desafíos y revertir las tendencias. Por eso, los miembros de One For All tienen el compromiso de trabajar en estos contextos y entornos difíciles. Ahí es donde la necesidad es mayor, pero sabemos que se puede superar con el nivel adecuado de apoyo".

Jon Allen, director ejecutivo de Water for Good.

Dado que los sistemas no funcionan de forma aislada, One For All aplaude el vínculo que establece el informe con el logro del ODS 5, centrándose en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Me complace ver el enfoque en género y WASH, y que este informe del JMP reconozca explícitamente la interconexión entre los ODS 5 y 6. De hecho, no podemos lograr el acceso universal al agua y al saneamiento sin reducir las desigualdades entre los géneros; ni podemos lograr la equidad de género ni empoderar a todas las mujeres y niñas si no se abordan de forma específica sus necesidades.

Sarah Bramley, directora de Impacto de Water For People

One For All logo.

Notas del editor

Acerca del Programa Conjunto de Monitoreo (JMP) OMS/UNICEF

El Programa Conjunto de Monitoreo (JMP) de OMS/UNICEF para el Abastecimiento de Agua, el Saneamiento y la Higiene, informa estimaciones nacionales, regionales y mundiales sobre los avances en materia de agua potable, saneamiento e higiene (WASH) desde 1990. A principios de julio de 2023, el JMP publicó un nuevo informe que presentó estimaciones WASH en hogares para el período 2000 a 2022. El informe tiene un enfoque especial en el género.

Acerca de One For All

One For All es una alianza de organizaciones globales liderada por IRC, Water For People y Water for Good para promover métodos colaborativos que apoyen la justicia en materia de agua, saneamiento e higiene en todo el mundo. Sus miembros trabajan con gobiernos locales, regionales y nacionales para implementar estrategias de fortalecimiento de sistemas resilientes al clima. También colaboran con líderes en salud, clima, desarrollo económico, educación y justicia social para impulsar el crecimiento económico sostenible y abordar las desigualdades en la justicia social derivadas de la falta de acceso a agua potable y saneamiento. Los miembros de la alianza se comprometen a apoyar a los gobiernos para que alcancen el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU: agua y saneamiento para todos, para 2030. Las acciones de una persona —una persona, una comunidad, una organización— benefician a todos.

Para más información

Hope Voelkel
Directora de Comunicaciones Estratégicas
Water For People

[email protected]

ES