Para Prisca, la higiene lo ha cambiado todo. Ella es madre de cinco hijos que vive en la aldea de Misanjo, parte del distrito de Chiradzulu, en el sur de Malawi. Se presenta con una gran sonrisa. Está orgullosa de su rol en la comunidad y de la historia que tiene para contar.
En 2020, Water For People comenzó a trabajar con la aldea de Misanjo, en colaboración con el Consejo del distrito de Chiradzulu. Esta colaboración incluyó la instalación de un nuevo punto de agua para la aldea, la capacitación de un comité para supervisar la sostenibilidad del sistema de agua, la facilitación de la construcción de letrinas y estaciones de lavado de manos en los hogares y programas de educación sobre higiene.
Prisca está feliz con la instalación del punto de agua en su aldea y orgullosa de haber sido elegida para formar parte del comité que lo supervisa. Pero, sin embargo, lo que más la entusiasma son los cambios que han tenido lugar en su propio hogar.
La familia de Prisca siempre ha tenido una letrina, y ahora ella se da cuenta de que se trataba solo un agujero en el suelo sin tapa. Prisca describió esta letrina como sucia - un foco de moscas apenas con la privacidad suficiente para proteger a quien la usara. Prisca y su familia contenían la respiración al usarla, ya que el olor era tan fuerte que incluso permanecía en su ropa mucho tiempo después.
Sus dos hijos en edad escolar faltaban a clase a menudo por enfermedad, pero hasta hace poco Prisca nunca había relacionado la causa de la diarrea frecuente que afectaba a su familia y sus vecinos con las letrinas.
Gracias a este compromiso con Water For People y el gobierno distrital, se difundió por toda la aldea una campaña masiva de promoción de higiene. A Prisca le encantó y aprovechó cada oportunidad para aprender.
“A través de charlas, música y teatro nos enseñaron cómo cuidar nuestras letrinas y su entorno”, comparte Prisca.
"Nos enseñaron a tener una tapa para el agujero de las letrinas y a tener afuera un lavamanos con un grifo. Nos dijeron que teníamos que limpiar las letrinas todos los días - y ahora lo hacemos todos los días".
Estas prácticas de higiene mejoradas lo han cambiado todo para Prisca y su familia.
"Desde que empezamos a seguir las mejores prácticas recomendadas, mi familia nunca ha tenido un caso de diarrea. El inodoro no produce los malos olores que solía producir y las moscas se han reducido a casi nada gracias a la tapa. Podemos sentarnos cómodamente bajo los árboles cerca de la letrina sin sentir la incomodidad del mal olor".
Una vez que Prisca comienza a hablar, le es fácil continuar compartiendo sobre los cambios higiénicos en su hogar.
"El bidón grifo es una buena idea, ya que no tenemos que tocar el recipiente que vierte el agua para lavarnos las manos. También es un avance positivo como medida preventiva ante la pandemia de COVID-19, que actualmente está aumentando en Malawi", continúa Prisca.
Al recorrer la aldea, ya sea en algún vehículo o a pie, se pueden observarfácilmente los efectos de las campañas de higiene. Las letrinas de pozo recién construidas están repartidas por toda la zona, mientras las familias aprenden sobre la importancia de las buenas prácticas de higiene.
Prisca está ansiosa por seguir promoviendo prácticas de higiene saludables en su comunidad a través de su rol de líder en el comité. Sabe que, para ella y su familia, una buena higiene lo cambia todo.
Un bidón grifo es una estación de lavado de manos sencilla, económica y eficaz. Utilizando recipientes de plástico y una estructura sencilla, un pedal inclina el agua para lavarse las manos sin entrar en contacto con el recipiente.