La menstruación es importante
En todo el mundo, 500 millones de mujeres y niñas no tienen lo que necesitan para gestionar sus períodos de forma segura, higiénica y sin vergüenza. Se trata de millones de personas que no pueden alcanzar su máximo potencial, pero no tiene por qué ser así.
La obra en acción
A través de asociaciones con comunidades y escuelas locales, los equipos de Water For People están creando un mundo más amigable con la menstruación.
En las escuelas, Water For People garantiza que los baños tengan vestuarios accesibles para todos los estudiantes que necesitan gestionar sus períodos de forma discreta, digna e higiénica.
Este trabajo siempre va acompañado de educación: se habla de tabúes en las comunidades, se enseña a hacer compresas reutilizables y se organizan clubes y juegos de aprendizaje sobre la menstruación para estudiantes.

Le preguntamos a nuestro equipo:
¿Cómo es un mundo respetuoso con el período?



Impactos del cambio climático
El cambio climático afecta el acceso de las personas al agua y al saneamiento a través de fenómenos climáticos más devastadores, como inundaciones, sequías, tormentas y deslizamientos de tierra.
Debido al exceso, la escasez o la contaminación del agua, cada vez más personas sufren crisis, especialmente las poblaciones menos responsables del cambio climático.
Nos asociamos con comunidades y gobiernos para garantizar que las fuentes de agua estén protegidas, la infraestructura pueda soportar eventos climáticos más extremos y se reserven fondos para la operación y el mantenimiento continuos.


Soluciones basadas en la naturaleza
El ciclo del agua se cruza con los árboles y la forestación.
- Los árboles ayudan a mejorar la calidad del agua al ralentizar y filtrar el agua de lluvia.
- Los árboles previenen la erosión del suelo y reducen los daños por inundaciones.
- Los árboles actúan como reservorios de agua, ya que absorben agua del suelo y la liberan a través de sus hojas. La humedad adicional en el aire da lugar a la formación de nubes, lo que da lugar a las precipitaciones y a la continuación del ciclo del agua.
Water For People está liderando la plantación estratégica de árboles nativos para promover entornos fuertes, sostenibles y resilientes, de modo que las fuentes de agua estén protegidas y el acceso pueda continuar en el futuro.
Las personas más afectadas
Cada vez más personas sufren los efectos negativos del cambio climático, especialmente las poblaciones menos responsables de provocarlo.
Además, el cambio climático –y su efecto sobre el suministro de agua y el saneamiento– tiene un mayor impacto en las niñas y las mujeres que en los hombres. Cuando eres tú quien camina kilómetros para buscar agua o usar el baño, la sequía o las inundaciones complican aún más esa tarea.
Cuando se trata de desastres naturales, cuya frecuencia e intensidad aumentan debido al cambio climático, las mujeres, los niños, las personas en situación de pobreza, las personas mayores y las personas con discapacidad son los más afectados. Y especialmente peligroso para las mujeres y las niñas es el aumento de la violencia de género después de los desastres naturales.
Water For People incluye a las mujeres en la toma de decisiones dentro de sus comunidades y las empodera para liderar las soluciones en nuestro trabajo en materia de agua, saneamiento, higiene y medio ambiente.
Obtenga más información sobre el problema
Informe mundial revela importantes carencias en materia de salud e higiene menstrual en las escuelas
NUEVA YORK, GINEBRA, 28 de mayo de 2024 - En todo el mundo, las necesidades de salud e higiene menstruales se están desatendiendo debido al acceso limitado a la información, la educación, los productos y los servicios, así como a instalaciones inadecuadas y desigualdades.
Adolescentes, sus madres y abuelas de todo el mundo hablan sobre la menstruación
Mujeres de tres generaciones comparten sus experiencias íntimas sobre el manejo de la menstruación a través de los años.
Pobreza menstrual: por qué millones de niñas y mujeres no pueden permitirse tener la menstruación | ONU Mujeres - Sede
Millones de mujeres y niñas en todo el mundo aún no pueden permitirse comprar productos menstruales ni acceder a instalaciones de agua y saneamiento para cuidar su salud e higiene menstruales. Los períodos menstruales les hacen faltar a la escuela y al trabajo y afectan negativamente a su salud, pero no tiene por qué ser así. Descubra qué es la pobreza menstrual y a quién afecta.
Entra en acción
Haz una donación hoy y apoya un mundo respetuoso con la menstruación. Puedes ayudar a garantizar que una generación de niñas crezca sin saber lo que es no poder gestionar sus períodos de forma higiénica y digna.