Saltar al contenido

Water For People distribuye $250,000 en subvenciones (grants) sin restricciones a organizaciones sin fines de lucro lideradas localmente en América Latina, África e India

DENVER, 25 de mayo de 2023 (GLOBE NEWSWIRE) — Como parte de un programa de subvenciones de donantes anónimos, Water For People Ha recibido una donación sin restricciones de $250,000 para sus iniciativas de pequeñas subvenciones. Basándose en la experiencia de Water For People con las donaciones sin restricciones de Mackenzie Scott, este donante, y muchos otros, están decididos a continuar con este enfoque de asignación confiable a sus socios de subvenciones locales.

"Las donaciones sin restricciones aisladas no son la solución", explica Katherine Williford, directora de Crecimiento de Water For People. "Pero cuanto más se involucren los donantes en la filantropía basada en la confianza —construyendo una relación y realizando la debida diligencia—, más tiempo se podrá dedicar a la ejecución del proyecto".

Además de este fortalecimiento del sector, los únicos requisitos para estas subvenciones son que se destinen a financiar ONG locales, consorcios de ONG locales o centros académicos públicos locales. Entre las organizaciones sin fines de lucro beneficiarias de Water For People en África, India y América Latina se incluyen:

  • India: Sarva Seva Samity Sanstha (4S India)

4S India trabaja con las comunidades más empobrecidas del este de la India, incluyendo pequeños agricultores, mujeres, grupos tribales y otras comunidades vulnerables. La organización ha implementado modelos piloto de saneamiento basados en el mercado en varios distritos y ha desarrollado un fondo de garantía para zonas marginales periurbanas. Gracias a esta subvención, 4S India puede garantizar un préstamo de una institución de microfinanzas, que de otro modo sería arriesgado, para la construcción de sanitarios.

  • Fundación para el Desarrollo Agrario – Universidad Agraria

A principios de este año, los daños causados por el ciclón Yaku a los sistemas rurales de agua y saneamiento se debieron a materiales de mala calidad, procedimientos de construcción deficientes, supervisión deficiente y falta de estructuras de protección en ciertas partes del sistema. La Fundación para el Desarrollo Agrario, adscrita a la Universidad Nacional Agraria La Molina, está elaborando un diagnóstico de los errores recurrentes en estos sistemas de abastecimiento de agua para desarrollar criterios de selección de materiales y procedimientos adecuados que permitan crear una infraestructura más sostenible y resiliente ante riesgos futuros. Esta subvención se destina a apoyar dicha labor.

  • Guatemala: Alianza de Derecho Ambiental y Agua (Guatemala)

La Alianza de Derecho Ambiental y Agua es una Organización de la Sociedad Civil que fortalece a las alcaldías de Guatemala en la gestión de agua y saneamiento, dando a conocer y comunicando temas estratégicos de agua y saneamiento a nivel nacional y fortaleciendo la planificación y ejecución de las organizaciones de agua y saneamiento a nivel subnacional.

  • Honduras: Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO)

ASOMAINCUPACO está conformada por prestadores de servicios que trabajan en el fortalecimiento de sus capacidades a través de la capacitación, la asistencia técnica y el intercambio de experiencias en materia de servicios técnicos, ambientales, sociales y, especialmente, financieros. Son líderes en la gestión integral de cuencas hidrográficas, lo que les permite tener una visión holística del desarrollo.

  • Tanzania: Red de Agua, Medio Ambiente y Saneamiento de Tanzania (TAWASANET) 

TAWASANET es una red nacional de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el sector del agua y el saneamiento. TAWASANET garantiza la coordinación, el aprendizaje interdisciplinario y el aprovechamiento de los recursos de cada una, desde la comunidad hasta el ámbito nacional.

  • Uganda: Red de agua y saneamiento de Uganda (UWASNET) 

UWASNET fortalece a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de agua y saneamiento en Uganda facilitando formas efectivas de influir en las políticas y las prácticas, promoviendo el aprendizaje y el intercambio, la documentación del trabajo de las OSC y promoviendo asociaciones y colaboraciones para hablar con una sola voz en la conversación con otros actores del sector, como el gobierno de Uganda, los socios para el desarrollo y el sector privado.

  • Malawi: Red de Agua, Medio Ambiente y Saneamiento (WESNET)

WESNET es una organización de base que coordina la labor de las ONG en los subsectores del agua y el saneamiento ambiental en Malawi. En particular, la red trabaja para fortalecer el sistema de financiación del agua, el saneamiento y la higiene y los mecanismos institucionales para la prestación equitativa de servicios a nivel de distrito.

Para obtener más información, comunícate con Hope Voelkel, [email protected].

ES