Water For People amplía sus programas de País en África Oriental para incluir a Tanzania
DENVER, CO Y DODOMA, TANZANIA, 1 DE DICIEMBRE DE 2022 — Este otoño, Water For People Lanzó Water For People Tanzania, el primer programa nacional nuevo en diez años y el cuarto en África. Expansiones de programas como esta son cruciales para alcanzar los objetivos de la organización. Objetivos para 2030 de llevar agua potable y saneamiento a 200 millones de personas. Estos objetivos respaldan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas, que garantiza la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
"Tanzania cuenta con planes integrales de desarrollo sectorial desde 2008", afirma el codirector ejecutivo, Samson Bekele. "El deseo del gobierno nacional de contar con servicios responsables y eficaces significa que nuestra capacidad de colaboración en los distritos a los que prestamos servicio será mucho más fructífera. Dado que Water For People planea salir de los países en el futuro, la colaboración con los gobiernos y el fortalecimiento de los sistemas nacionales son vitales para un acceso sostenible". Además, la proximidad de Tanzania a los exitosos programas Water For People en Malawi, Ruanda y Uganda crea una oportunidad única para aprovechar los aprendizajes compartidos.
La apertura de la oficina del programa de Tanzania en Dodoma apoyará inicialmente la capacidad de planificación regional de WASH, con especial atención al distrito de Mpwapwa. Mpwapwa, uno de los siete distritos de la región de Dodoma, tiene una población de 375.523 habitantes. Hay 57 Organizaciones Comunitarias de Abastecimiento de Agua registradas que no pueden cubrir todos los costos de operación y mantenimiento, y de las 119 escuelas públicas, 62 carecen de agua.
Históricamente, Mpwapwa recibió una parte considerable de la inversión para el suministro de agua y la combinación de asentamientos rurales y urbanos significa que una variedad de instituciones de gestión WASH están presentes en el distrito; sin embargo, muchas infraestructuras de agua instaladas/desarrolladas ya no funcionan y el acceso a una mejor cobertura de suministro de agua en la parte rural del distrito se ha mantenido por debajo de 40%.
"Colaborar en Mpwapwa nos da la oportunidad de comprender y abordar de primera mano los desafíos de sostenibilidad del sector", dice la directora de País Rehema Tukai, "La sostenibilidad es fundamental para garantizar que las comunidades tengan acceso a agua potable y saneamiento para siempre."
Ver otros Comunicados de prensa