Los ambiciosos objetivos de Water For People para 2030 de llevar agua potable y saneamiento a 200 millones de personas hacen que la expansión del programa sea un aspecto importante para alcanzar dichos objetivos. Tanzania es uno de los países más poblados del este de África y ha tenido planes integrales de desarrollo del sector desde 2008. Estamos buscando formas de apoyar estos planes, porque si bien ha habido avances, aún quedan desafíos importantes por delante.
Los sistemas existentes no han podido satisfacer el aumento de la población en las zonas urbanas, y los niveles de servicio en las zonas rurales deben mejorarse para cumplir con el ODS 6. Los desafíos en cuanto a la sostenibilidad del suministro y los recursos financieros suficientes para mantener dichos servicios son comunes en los países vecinos donde ya estamos trabajando. Siempre se puede mejorar la disponibilidad en términos de calidad, cantidad y distancia del hogar para reducir las enfermedades transmitidas por el agua, el tiempo dedicado a recolectar y llevar el agua y el uso de fuentes de agua no protegidas, entre otros problemas.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, apoya WASH y está interesada en garantizar que las nuevas instituciones (RUWASSA) y otras instituciones más establecidas que prestan servicios sean responsables y eficaces. Este nivel de compromiso gubernamental significa que nuestra capacidad de colaborar en los distritos a los que servimos será mucho más fructífera. La proximidad de Tanzania a los exitosos programas de Water For People en Malawi, Ruanda y Uganda crea una oportunidad única para utilizar los aprendizajes compartidos y así llegar a los tanzanos que desesperadamente necesitan el acceso a agua potable y saneamiento.
Estamos en el proceso de elegir los distritos en los que trabajaremos y realizar entrevistas para los puestos de director de País, gerente de Programasy gerente de Finanzas y Administración.