Agua significa
Cambiar por
Comunidades
Cambiar por
Comunidades
"Los niños y los maestros iban caminando desde la escuela hasta un pozo cerca de nuestra casa para buscar agua y llevarla de regreso", dijo Mayra, que vive con su esposo Héctor y sus dos hijos pequeños, Marcos y Anthony. "Necesitaban agua para limpiar la escuela, y los maestros y los estudiantes la necesitaban para usar el baño y lavarse las manos".
Mayra y su familia viven en San Antonio de Cortés, un distrito montañoso de Honduras con 42 comunidades rurales. Muchos habitantes de San Antonio practican la agricultura de subsistencia, cultivando frijoles y maíz en pequeñas fincas. Otros trabajan en fábricas de caña de azúcar o crían animales para la venta y el consumo.
Mayra se ocupa de las tareas domésticas y Héctor trabaja en la agricultura. Su casa de ladrillo de dos habitaciones está en un pequeño pueblo a unos cinco kilómetros de San Antonio de Cortés y no tenía agua cuando se mudaron hace cinco años.

“Tuvimos que llenar baldes y ollas para almacenar agua”, dijo Mayra.
Fue difícil para todos en la comunidad. “Mucha gente tenía que caminar largas distancias para conseguir agua”, dijo Mayra.
En 2014, la autoridad del agua les informó a Mayra y Héctor sobre un nuevo proyecto de agua que incluiría una conexión de agua directamente a su casa. Héctor estaba tan emocionado por llevar agua potable a su comunidad que ayudó a cavar las zanjas para las tuberías del sistema.
"Es un gran cambio tener agua disponible día y noche", dijo Mayra. "Estamos muy contentos".
El hijo de Mayra, Marcos, cursa el segundo grado en la escuela comunitaria. "Es bueno tener agua", dijo. "Si no tuviéramos agua, no habría árboles y no existiríamos".
Mayra dice que su familia está orgullosa y feliz de pagar su factura de agua, que es de unos 6 dólares al mes. La comunidad contribuye con gusto al mantenimiento y las reparaciones del sistema cuando se estropea, porque han visto cómo el hecho de tener agua potable ha cambiado sus vidas.
Mayra agradece que sus hijos no tengan que pasar horas acarreando agua y que tengan más tiempo para ir a la escuela. "Ha sido un gran cambio para la comunidad y eso se nota", dijo.