"Hoy en día, miles de millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua limpia y segura. Y en los próximos años, el cambio climático, el crecimiento demográfico, la urbanización y la degradación ambiental no harán más que aumentar esa cifra".
Anuncio del Plan de Acción para la Seguridad Hídrica Mundial de la Vicepresidenta Kamala Harris
El 1 de junio de 2022, la vicepresidenta Harris subió al podio y anunció un plan histórico de la Casa Blanca para elevar la seguridad hídrica a la categoría de prioridad de política exterior. A nivel mundial, una de cada tres personas carece de acceso a agua potable y casi una de cada dos carece de un retrete digno. Y, con la aceleración de la crisis climática, que aumenta la presión sobre los recursos hídricos, se prevé que la mitad de la población mundial se enfrentará a un grave estrés hídrico en 2030.
Al conectar las amenazas de la inseguridad hídrica con la seguridad nacional de Estados Unidos, el plan de acción de la Casa Blanca describe pilares estratégicos y recursos para promover el acceso sostenible al agua, el saneamiento y la higiene (WASH) en todo el mundo.
"La administración Biden-Harris reconoce el papel fundamental de los sistemas de agua sostenibles y el poder transformador que tiene el acceso al agua en la vida de cada persona en la tierra. Desde su función más básica como fuente de vida hasta su función avanzada como motor de las economías globales, el agua es importante".
Plan de acción mundial para la seguridad hídrica: Hoja informativa
Todo lo que hacemos en Water For People se basa en la convicción de que todos deben tener acceso a agua potable y servicios de saneamiento para siempre. Nuestro enfoque sostenible se denomina Cobertura Total Para Siempre. Cobertura Total significa que todas las familias, los centros de salud y las escuelas de un distrito cuenten con servicios de agua y saneamiento. Para Siempre significa que los servicios de agua y saneamiento son sostenibles y que los distritos y las comunidades locales pueden mantenerlos para las generaciones futuras.
A principios de este año, Water For People se unió a la Casa Blanca en las conversaciones que condujeron a este plan de acción y la priorización de políticas. El plan enfatiza la importancia de los servicios de agua, saneamiento e higiene asequibles y sostenibles, las soluciones lideradas a nivel local y el abordaje de la desigualdad que resulta de la inseguridad hídrica, todos ellos pilares de nuestro trabajo de Cobertura Total Para Siempre.
Pilar 1 del Plan de Acción de la Casa Blanca: Promover el liderazgo de EE.UU. en el esfuerzo global para lograr un acceso universal y equitativo a servicios WASH sostenibles, resilientes al clima, seguros y gestionados de forma eficaz sin aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Water For People tiene un compromiso inequívoco con los servicios de agua, saneamiento e higiene seguros, sostenibles y gestionados localmente. Nos centramos en proteger los suministros de agua, capacitar a los mecánicos locales y establecer cadenas de suministro de piezas de repuesto. Pensamos en proyectos a largo plazo, como la incidencia en políticas de agua nacionales, la creación de servicios locales de agua y saneamiento y la creación de cuentas para financiar futuras reparaciones. Y no damos por finalizado nuestro trabajo hasta tener la seguridad de que todos tienen agua que fluirá mucho tiempo después de que nos hayamos ido de una zona.
La gestión ambiental y la resiliencia climática están presentes en todas nuestras intervenciones y alianzas. Ningún lugar donde trabajamos es inmune a los peligros del cambio climático, ya sea por falta o por exceso de agua. Ante fenómenos meteorológicos cada vez más impredecibles y extremos, los sistemas de agua y saneamiento resilientes al clima son más importantes que nunca para garantizar un acceso sostenible.
En India, Water For People aborda los riesgos de contaminación del agua en el estado de Bihar, propenso a inundaciones. Durante una inundación, muchas bombas manuales de agua quedan sumergidas y contaminadas en las aldeas - lo que provoca brotes de enfermedades transmitidas por el agua, como la y el cólera. Pensando en sistemas resilientes al clima, construimos las bombas manuales sobre plataformas elevadas. Cuando se produce una inundación, las plataformas se encuentran por encima de los niveles crecientes de agua y la gente puede seguir recolectando agua de forma segura de las bombas manuales elevadas.
Aprende más sobre WASH y la resiliencia climática, además de estudios de casos específicos de países como el de India, en nuestro documento de trabajo conjunto Cambio climático, gestión de recursos hídricos y WASH .
Pilar 2 del Plan de Acción de la Casa Blanca: Promover la gestión sostenible y la protección de los recursos hídricos y sus ecosistemas asociados para apoyar el crecimiento económico, crear resiliencia, mitigar el riesgo de inestabilidad o conflicto y aumentar la cooperación.
Entendemos perfectamente la interrelación que existe entre el acceso a WASH con el medio ambiente, la salud, la educación y la prosperidad económica. Las fuentes de agua desprotegidas pueden contaminarse o secarse, lo que provoca problemas de salud o la pérdida de agua cercana y accesible. El tiempo que se pasa luchando contra enfermedades o caminando para buscar agua desde distancias más lejanas hace que las personas pierdan oportunidades de realizar actividades generadoras de ingresos o de asistir a la escuela. La Organización Mundial de la Salud estima que las pérdidas económicas debidas a la mala calidad del agua ascienden a $260 mil millones.
En Uganda, los humedales degradados representan una amenaza para el suministro de aguas subterráneas a las comunidades. Water For People reunió a las partes interesadas del gobierno, el sector privado y las comunidades para desarrollar planes de restauración de las cuencas hidrográficas con el fin de proteger el medio ambiente y las fuentes de agua, al tiempo que se fortalecen los medios de vida. Ahora, junto con los proyectos de restauración, el trabajo agrícola y la piscicultura respetuosos con el medio ambiente brindan oportunidades de ingresos y promueven el acceso sostenible al agua para la zona.
Aprende más sobre el estudio de caso de restauración de humedales de Uganda en El caso de la protección de fuentes de agua en los sistemas WASH: puntos de entrada y oportunidades.
Pilar 3 del Plan de Acción de la Casa Blanca: Garantizar que la acción multilateral movilice la cooperación y promueva la seguridad hídrica.
Water For People cree que, de manera colectiva podemos lograr mucho más de lo que podamos lograr solos. Queremos extender nuestro impacto más allá de los distritos y países en los que trabajamos actualmente - ampliando el modelo de Cobertura Total Para Siempre. Esto implica participar en colaboraciones sectoriales, en el campo con los gobiernos locales y las organizaciones comunitarias, y asociarnos con los gobiernos nacionales en actividades técnicas y de elaboración de políticas. El resultado es que más personas tendrán acceso a servicios WASH sostenibles, - con mayor rapidez.
En Malawi, y con financiación de UNICEF, Water For People proporcionó asistencia técnica al gobierno para desarrollar una estrategia de financiación WASH resiliente al clima. Esta estrategia, la cual identifica deficiencias en la financiación y las soluciones, reúne a las partes interesadas y prioriza los servicios sostenibles de agua, saneamiento e higiene al más alto nivel.
Aprende más sobre nuestro trabajo colaborativo en Malawi en una entrevista de la revista Business Insider.
"Al ritmo actual de avance, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud estiman que, al 2030, 1 600 millones de personas se quedarán sin servicios de agua potable gestionados de forma segura y 2.800 millones no dispondrán de servicios de saneamiento gestionados de forma segura".
Plan de acción mundial para la seguridad hídrica: Hoja informativa
2030 representa el año meta para que los países miembros de las Naciones Unidas alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creando en última instancia un mundo mejor erradicando la pobreza, garantizando la igualdad y protegiendo el medio ambiente.. Water For People se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, "garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos".
Aplaudimos la decisión de la administración Biden-Harris de priorizar el acceso al agua para todos en medio de tantos problemas mundiales preocupantes. Reconocemos la enormidad de la tarea que tenemos por delante para alcanzar este objetivo para 2030. Esta necesidad de un avance monumental para el cambio de tantas vidas requiere colaboración, compromiso, recursos y la convicción inquebrantable de que podemos cambiar el mundo.
Qué puedes hacer
Apoya a Water For People invirtiendo en el acceso sostenible al agua y al saneamiento.
Continúa explorando los temas:
- Plan de acción de la Casa Blanca para la seguridad hídrica mundial
- Hoja informativa de la Casa Blanca sobre la seguridad hídrica mundial
- Estrategia Destino 2030 de Water For People
- Documento de trabajo conjunto de Water For People sobre el cambio climático, los recursos hídricos y los sistemas WASH
- La necesidad de proteger las fuentes de agua en los sistemas WASH: puntos de entrada y oportunidades - documento colaborativo
- La sala WASH, sitio web de Water For People dedicado a compartir recursos y aprendizajes WASH