Saltar al contenido

Una visión a largo plazo: colaborar con los gobiernos para generar cambios

Los codirectores ejecutivos de Water For People explican por qué esto es importante.

No importa en qué parte del mundo te encuentres, trabajar con los gobiernos puede ser un desafío. Hay burocracia, politiquería, trámites burocráticos y los cambios que se dan a paso de tortuga. Muchas veces, y por buenas razones, ha sido más fácil para las ONG globales trabajar alrededor de los gobiernos en los países donde trabajan, especialmente si no necesitan interactuar directamente con ellos.

Pero el agua, el saneamiento y la higiene (WASH) forman parte de los servicios básicos que un gobierno debe proporcionar a sus ciudadanos. Y el acceso al agua y al saneamiento son reconocidos por las Naciones Unidas como derechos humanos qie son fundamentales para la salud, la dignidad y la prosperidad de todos. Dado que el plan de Water For People es salir en algún momento de los países en los que trabajamos, asociarnos con los gobiernos y fortalecer los sistemas nacionales es un requisito necesario para nuestra labor.

A continuación, los codirectores ejecutivos Mark y Samson explican el impacto que ha tenido la adopción de una visión a largo plazo - la asociación con los líderes locales y nacionales, el apoyo a las iniciativas en las que ya están trabajando y el empoderamiento de las comunidades para gestionar sus propios sistemas con el apoyo del gobierno local en lugar de actores externos.

Samson: En nuestra calidad de ONG, nuestra eficacia depende del lugar donde trabajamos. Nuestro rol no es reemplazar a los gobiernos, sino apoyarlos mediante las políticas y los sistemas que han establecido. Al fin y al cabo, el acceso sostenible depende del liderazgo y la participación del gobierno.

Mark: Queremos poder salir del país en el que estamos trabajando en algún momento y no podemos hacerlo sin la participación del gobierno para sostener el trabajo. Incluso cuando los gobiernos nacionales atraviesan agitación política, como fue el caso de Bolivia hace unos años, las relaciones positivas de nuestro equipo en dicho país a nivel ministerial permitieron que nuestro trabajo continuara siendo sostenible.

Y casi por otro lado, la credibilidad del trabajo en Cuchumuela a nivel local nos ha proporcionado más relaciones y acceso a nivel nacional.

Samson: Esa credibilidad lo es todo. A los gobiernos no les gusta que personas extranjeras vengan a decirles qué hacer, pero cuando se les puede mostrar lo que se ha hecho en otros lugares y cómo estos gobiernos podrían beneficiarse cuando se les puede involucrar en la planificación, la conversación cambia por completo.

En Ruanda, por ejemplo, cada vez que iniciamos un nuevo distrito de Cobertura Total Para Siempre, reunimos a todos los grupos antes de comenzar - el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Gobierno Local, el gobierno miunicipal, la Autoridad Nacional de Agua y Saneamiento (WASAC) - y preguntamos: ¿cuál es nuestra visión? ¿Qué queremos lograr? ¿Cuánto nos va a costar? ¿Cuánto puede y está dispuesto a contribuir cada socio? ¿Cuáles son los deberes y las responsabilidades de cada socio?

Esperamos que para finales de 2023, todos y cada uno de los distritos de Ruanda cuenten con un plan de inversión WASH a nivel distrital que les permitirá invertir en infraestructuras y también en la sostenibilidad de los servicios. Este modelo y esta asociación son verdaderamente ejemplares.

Mark: En Honduras, estamos colaborando con funcionarios nacionales del sector WASH y nuestro socio de la Alianza Destino 2030, IRC, para ayudar a que La Paz sea el primer departamento (similar a un estado de EE. UU.) con acceso universal y sostenible al agua, sin tener que coinvertir una cantidad sustancial de dinero en infraestructura. Los gobiernos locales se están encargando de esa parte, y nosotros estamos brindando la capacitación y el apoyo técnico a su equipo para que desarrolle capacidades y contrate personal. Llevará años completarlo, pero creemos que los 19 distritos de La Paz están haciendo exactamente lo necesario para construir una base sólida a fin de sustentar su futuro.

Samson: De manera similar, en India, uno de nuestros objetivos es la formación de capacidades y el apoyo técnico a los gobiernos distritales y locales para promover la implementación efectiva de los esfuerzos nacionales en materia de agua y saneamiento. Los programas gubernamentales como Jal Jeevan Mission tienen como objetivo proporcionar conexiones de agua potable a todos los hogares rurales al 2024. Existe una voluntad nacional para estos esfuerzos que podemos respaldar en base a lo que hemos aprendido de nuestro trabajo en Bengala Occidental, Bihar y Maharashtra.


Comparte esta publicación en tus redes
ES