Honduras
Conozcan a Erica Madrid, líder comunitaria, madre y defensora del agua potable en su comunidad de San Antonio de Cortés, Honduras. De niña, creció atendiendo el negocio familiar y siempre ayudando a quienes lo necesitaban.
Leer másMientras Oscar Mejía respira el aire fresco de la montaña y saborea su café, observa la escuela enclavada en el verde paisaje. Oscar proviene de una larga tradición educativa y ha enseñado a niños en la comunidad de El Lanillal en San Antonio de Cortés, Honduras, durante más de 18 años. Está verdaderamente comprometido con ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial, por lo que le alegra que su escuela y su comunidad se vean y se sientan diferentes a como eran hace un par de años.
Leer más
Agua significa
Cambiar por
Comunidades
“Los niños y maestros caminaban desde la escuela hasta un pozo cerca de nuestra casa para buscar agua y traerla de vuelta”, dijo Mayra, quien vive con su esposo Héctor y sus dos hijos pequeños, Marcos y Anthony. “Necesitaban agua para limpiar la escuela, y los maestros y estudiantes la necesitaban para usar el baño y lavarse las manos”.
Leer más
Cambiar por
Comunidades
“Los niños y maestros caminaban desde la escuela hasta un pozo cerca de nuestra casa para buscar agua y traerla de vuelta”, dijo Mayra, quien vive con su esposo Héctor y sus dos hijos pequeños, Marcos y Anthony. “Necesitaban agua para limpiar la escuela, y los maestros y estudiantes la necesitaban para usar el baño y lavarse las manos”.
Leer másEl jardín de niños del pintoresco pueblo de Nueva Granada, Honduras, cuenta con servicios confiables de agua y saneamiento. No siempre fue así en la escuela, comparte Dora Ramos, directora.
Leer másSaturnino Días tiene 50 años, pero afirma tener más energía que hombres de la mitad de su edad. Agricultor, ha trabajado la tierra desde los cinco años. Él y la tierra hondureña tienen una estrecha relación. La tierra depende de él para cultivar su capacidad, y él depende de la tierra para obtener la cosecha que necesita para vivir.
Leer másCuando María López decidió mudarse con la familia de su esposo a la comunidad rural de Nueva Esperanza en San Antonio de Cortés, Honduras, los residentes estaban a punto de llamarla “El Olvido”, el lugar olvidado.
Leer más